Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

La Comisión empieza a debatir sobre el pilar europeo de derechos sociales

Ayer tuvo lugar el primer debate orientativo del Colegio de Comisarios sobre el establecimiento de un pilar europeo de derechos sociales. Dicho pilar adoptará la forma de un documento de referencia autónomo, de carácter jurídico y recogerá los principios y valores fundamentales en materia de derechos sociales en la UE. La Comisión quiere asegurar que los trabajadores de la UE sigan disfrutando de una protección social suficiente frente a un mercado de trabajo cada vez más inestable y cambiante. Como resultado de la configuración de este pilar, parte de la legislación actual de la UE en materia laboral tendrá que ser revisada y complementada. Por ejemplo, en materia de seguridad y salud laboral la regulación se está adaptando a los nuevos riesgos y realidades actuales. En consecuencia, en aquellas áreas donde los Estados miembros son directamente competentes para legislar, se pretende que un mejor intercambio de buenas prácticas acompañado de la evaluación comparativa fomente ...

Envejecimiento activo en la UE

El número de personas mayores de 80 años está aumentando en todos los países de la Unión Europea mientras que el número de los jóvenes en edad de trabajar no para de descender. Desde el año 2012, Año Europeo para el Envejecimiento Activo, la Comisión ha estado desarrollando medidas para impulsar el envejecimiento activo entre su población. Para la Comisión, el envejecimiento activo no debe tratarse solamente de permanecer empleados durante más tiempo y alcanzar la jubilación más tarde. También ha de implicar mayor participación social, mejores prestaciones de atención dentro del núcleo familiar y la realización de actividades de voluntariado para la comunidad. Todo esto acompañado del disfrute de un bienestar y un estado de salud aceptable. Estas tres grandes dimensiones del envejecimiento activo - el empleo, la participación social y la vida independiente - se reúnen ahora en el  Índice de Envejecimiento Activo . Dicho índice se ha calculado para mujeres y hombres en todos lo...

La Ciudad Accesible

La Ciudad Accesible, con sede en Granada, es un proyecto sin ánimo de lucro que trabaja en pro de la accesibilidad universal. Ganadores del Premio Ciudadano Europeo 2015 a la inclusión que otorga la Eurocámara, son protagonistas de numerosas acciones reivindicativas y han realizado más de 7.500 sesiones de asesoramiento de manera gratuita.

El Tricentenario de la Casa de Contratación de Cádiz en la opinión pública

Tengo la satisfacción de haber traído ahora a la opinión pública de los gaditanos la celebración del Tricentenario de la traída a Cádiz de la Casa de Contratación. Escribí en mi blog  el 29 de noviembre de 2015 una entrada con el título de  Tricentenario de la Casa de la Contratación de Cádiz, la Escuela de Guardamarinas y la Catedral ; ot ra entrada   el 16 de diciembre  titulada " Y ahora un Tricentenario: el de la Casa de Contratación de Cádiz " .   Y otra entrada también en mi blog POR EL PASEO DEL VENDAVAL con el título de " Continuar la unanimidad y la colaboración de todos"  que también fue publicada en el digital Periódico El Fenicio www.elfenicio.com​. Además de esta información del Diario de Cádiz tengo información de que el Grupo de Ciudadanos de Cádiz ha presentado una Moción sobre el tema para discutir en el próximo Pleno Municipal y que la Diputación Provincial de Cádiz también debatirá en el próximo Pleno sobre el asunto. En esta últ...

La Comisión Europea selecciona a Andalucía como Región Modelo Europea

La Comisión Europea ha seleccionado las seis regiones modelo “demostradoras” que recibirán apoyo consultivo del Servicio Europeo de Apoyo para la Química Sostenible (ESCS en sus siglas en inglés). El objetivo de la ESCS es fomentar las inversiones en la producción de productos químicos sostenibles en Europa para contribuir al desarrollo de la economía circular. La Comisión Europea ha seleccionado a Andalucía como una de las seis regiones de la UE en las que se desarrollarán estrategias ambiciosas para apoyar la producción de productos químicos sostenibles en Europa con el asesoramiento del Servicio Europeo de Apoyo para la Química Sostenible. El objetivo es atraer nuevas inversiones en proyectos industriales en el sector de productos químicos, lo que también contribuye al objetivo de la política industrial de incrementar la participación en el PIB de la industria manufacturera europea. En esta ocasión, las regiones seleccionadas son: la región de Kosice (Eslovaquia), la regió...

Portal Europeo de Proyectos de Inversión

La Comisión lanza el Portal Europeo de Proyectos de Inversión (PEPI) El Portal Europeo de Proyectos de Inversión (PEPI) se inserta dentro del segundo pilar del “Plan de Inversión para Europa” del Presidente Juncker. Tiene su base jurídica en el Reglamento (EU) 2015/1017, de 25 de junio, sobre inversiones estratégicas. La Comisión presenta un nuevo  sitio  web, el Portal Europeo de Proyectos de Inversión, que incluye una base de datos de proyectos, accesible al público y fácil de usar, que proporciona información pertinente sobre cada uno de los proyectos. Se trata de una herramienta para dar visibilidad a los proyectos, con la finalidad de dar a conocer las diferentes oportunidades de inversión disponibles y así atraer a inversores potenciales y ayudar a iniciar, catalizar y acelerar proyectos mediante la atracción de inversiones de calidad. Si bien su presentación oficial está prevista para el próximo mes de febrero, la página ya se encuentra activa y se puede ya acceder...

30 aniversario de la adhesión de España a la UE

España firmó su adhesión a la entonces denominada “Comunidad Europea” en 1985, convirtiéndose el 1 de enero de 1986 en miembro de pleno derecho de la Comunidad. Con la adhesión de España y Portugal, la CE pasó de 10 a 12 miembros. Treinta años han transcurrido desde la adhesión de España y Portugal a la Unión Europea en 1986. El 12 de junio de 1985 España y Portugal firmaron el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas con un doble acto en Lisboa y en Madrid. Por parte de España, el acto de la firma tuvo lugar en el Salón de Columnas del Palacio Real, donde se pronunció un discurso por parte del rey Juan Carlos I y del entonces presidente de la Comisión, Jacques Delors, entre otros. La firma culminaba un proceso que comenzó formalmente con la solicitud del Gobierno español al Consejo de Ministros de las Comunidades Europeas el 26 de julio de 1977, bajo la presidencia de Adolfo Suárez. Las ne...

Tricentenario de la Casa de Contratación de Cádiz. Continuar la unanimidad y la colaboración de todos

Continuar la unanimidad y la colaboración de todos Archivado en:  Opinión Gregorio López Martínez  |  Lunes , 11 de enero de 2016, 20:22       Por unanimidad un Pleno del Ayuntamiento de Cádiz del mes de septiembre del año 2014 aprobó la propuesta de iniciar los trabajos que condujesen a la celebración del Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación a Cádiz. Como es conocido por una Ley firmada por el Rey Felipe V la Casa de Contratación que desde el año 1503 había estado ubicada en Sevilla fue trasladada a la Ciudad de Cádiz el 12 de mayo de 1717. A partir de ese instante y durante cerca de medio siglo Cádiz tendrá el monopolio del comercio con las colonias hispanoamericanas, el principal sustento de la economía española. Hasta ese momento el de Cádiz que era un puerto de segundo o tercer orden pasó a convertirse en el más importante de España y la ciudad de Cádiz se hizo universal y su economía tuvo un impresionante d...

Casas Viejas

 Un anciano militante socialista -que ya murió- hace ya más de cuarenta años me entregó este libro que hace el relato del gran novelista español Ramón J. Sender de los sucesos de Casas Viejas del 10 al 12 de enero de 1933. Me lo entregó para que lo conservase como él lo había hecho después de recibirlo de sus antepasados. Y así he procurado hacerlo. Y cada vez que llegan estas fechas voy a mi librería, lo tomo con todo respeto en mis manos y en su recuerdo y en recuerdo de los que allí, en Casas Viejas, asesinaron vuelvo a leer algunos capítulos Escribe en la página 35 en el capítulo que titula "Los libertarios" - Opinión del viejo "Seisdedos" sobre el origen feudad de la propiedad.- Su nieta Mariquilla": "El jefe de la familia de "los Libertarios" es el "Seisdedos", a quien estiman y quieren porque tiene un natural pacífico y honrado. El viejo tiene varios hijos..... - Era la familia más honrá del pueblo".

Alerta temprana en el Golfo de Cádiz

Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han demostrado, por primera vez,  la viabilidad de un sistema de alerta temprana para detectar  terremotos  en el sur de la península ibérica, incluyendo las aguas colindantes, la costa de Portugal y el norte de África. Los expertos han explicado que, precisamente,  entre el cabo de San Vicente y el golfo de Cádiz se han producido los mayores terremoto s conocidos de la historia reciente del país: el de  Lisboa de 1755 y el de 1969 en las costas de Huelva . "Es el  primer estudio que se ha hecho para esta zona  y supone la base de un sistema EEWS (de alerta sísmica temprana, por sus siglas en inglés) si se deseara implementar en España", ha afirmado Elisa Buforn, una de las autoras de este trabajo y científica de la UCM. Países como Japón -pionero en este campo- México, Estados Unidos, Italia o Suiza ya existen sistemas de este tipo y han demostrado ser efectivos. «En Ja...

La lista indicativa del Patrimonio Mundial de la Unesco.

La lista indicativa del Patrimonio Mundial de la Unesco. España  cuenta con 44 bienes culturales declarados  Patrimonio de la Humanidad , El tercer patrimonio del mundo después de  China  e  Italia , pero muchos países desean incrementar sus patrimonios. Las razones para ser Patrimonio de la humanidad. La lista de bienes que aspiran a adquirir la condición de Patrimonio de la Humanidad se conoce como Lista indicativa. En el caso de  España  esta lista asciende a 30 lugares. El camino hacia la declaración de Patrimonio de la Humanidad. Antes de presentar la candidatura formal los bienes han de permanecer un año en la  lista indicativa . En el caso de  España , el proceso es el siguiente. 1 Las comunidades autónomas hacen una selección previa. 2 Dicha selección se traslada al Ministerio de Cultura. A un grupo formado por personal del ministerio y de las comunidades autónomas. 3 Este grupo elabora un informe técnico que se ...