Ir al contenido principal

Andalucía en el top2 del ranking español de patentes

A pesar de que España ha retrocedido por sexta vez consecutiva, Andalucía ha alcanzado el número más elevado en su historia presentando 517 solicitudes en 2014, lo que representa un aumento del 9,5%.
Esta evolución en la cifra de patentes representa según la Unión Europea la salud de un territorio en el ámbito de la I+D+i.
En el primer lugar de la lista se encuentra Madrid, con 567 solicitudes presentadas en 2014, un aumento del 2,6%, mientras que Cataluña que ocupaba el segundo lugar ha sufrido un retroceso del 7,9% pasando a ocupar el tercer puesto. Sólo una Comunidad Autónoma más, Cantabria, ha experimentado un crecimiento positivo, con un aumento del 3,4%. En términos medios España ha retrocedido lo que hace que el gran aumento de Andalucía sea especialmente relevante. Por su parte las Comunidades con un mayor descenso han sido Asturias, 29,2%, La Rioja, 16,1% y Aragón, 14,6%.
El número total de solicitudes de patentes en España fue en 2014 de 2.997, la cifra más baja desde el año 2002, ya que desde entonces siempre se habían superado las 3000 solicitudes. Por el contrario Andalucía no ha parado de crecer a lo largo de la última década, a excepción del año 2012 que fue muy negativo para todos. Por lo que se refiere al registro de marcas Andalucía fue también una de las regiones que más creció, con un aumento del 11,8%, llegando a la cifra de 6.500, sólo por detrás de Madrid con un aumento del 2,7%, 12.127 registros, y Cataluña con aumento del 0.6%, 8.772 registros.
Según declaraciones de la Directora General de Patentes y Marcas a Expansión es “necesario hacer una lectura profunda, porque si España quiere cambiar su modelo productivo, es fundamental invertir en I+D”. “Las patentes son imprescindibles para proteger activos valiosos y para que así puedan llegar al mercado, pues hay que ser innovador para poder competir con países con una mano de obra mucho más barata”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...