Ir al contenido principal

Confesionalismo de CanalSur

Andalucía Laica expresa que "denuncia el confesionalismo de los servicios públicos de radio y televisión. Tanto en Canal Sur Radio como en Canal Sur Televisión se emiten programas de contenido estrictamente religioso confesional y proselitista, que van más allá de la labor informativa y documental de un servicio público.
En ese sentido el Contrato Programa aprobado por el actual gobierno andaluz (PSOE-IU) dedica unos 800.000 euros anuales para el mantenimiento de tales programas religiosos. Además incluye como personal contratado a sacerdotes católicos, tanto en la radio como en la televisión pública.
En esta misma línea confesional se acaba de firmar un Acuerdo con una universidad católica dependiente de la Compañía de Jesús, la Loyola de Andalucía, constituida en 2010.
Para Andalucía Laica los servicios públicos de comunicación audiovisual deben actuar sin privilegiar creencias o convicciones particulares con parámetros acordes con la libertad de expresión e información, la promoción de la diversidad, la no discriminación, la inclusión social y los derechos humanos.
Deberán respetar la aconfesionalidad del Estado, no confundiéndola con un multiconfesionalismo, pues será un objetivo prioritario la defensa de la libertad de conciencia de los ciudadanos, en especial frente a diversas formas de manipulación y adoctrinamiento. Por ello, las programaciones no deben incluir la retransmisión de actos o ceremonias propios de creencias o convicciones particulares. Sí darán noticia de esos actos o ceremonias cuando el interés informativo lo aconseje. Tampoco incluirán programas proselitistas de ninguna creencia o convicción particular.
Sorprende que desde un gobierno andaluz que dice optar por la laicidad no se potencie un servicio público de comunicación acorde con esos principios, que son garantía de respeto a todas las opciones sin privilegiar ni discriminar a ninguna, no promueva una programación con el objeto de generar una opinión pública informada, crítica y participativa, ni se desarrolle el derecho de acceso de la ciudadanía.
Desde Andalucía Laica denunciamos que con recursos públicos se estén financiando personas y programas cuya única finalidad es el proselitismo religioso, incumpliendo el mandato constitucional de aconfesionalidad del Estado".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...