sábado, 5 de julio de 2025

El XXI Congreso del PP: contrabando y cobardía

 

El XXI Congreso del PP: contrabando y cobardía

El PP celebra este fin de semana su XXI Congreso. Y lo hace presentando un documento que, más que un programa, parece una colección de frases pensadas para no molestar a nadie.


El Partido Popular celebra este fin de semana su XXI Congreso. Y lo hace presentando un documento que, más que un programa, parece una colección de frases pensadas para no molestar a nadie… mientras preparan el terreno para molestar a muchos.

He leído con atención el capítulo dedicado a Política Económica de la ponencia que se debatirá estos días. Y la primera conclusión, la más relevante, es esta: el problema no es tanto lo que dicen, sino cómo lo dicen para no decir nada… o para no decir lo que realmente quisieran hacer si gobernaran. El mérito del texto no está en lo que propone, sino en lo que oculta.

Estamos ante un ejercicio de contrabando político : sus verdaderas intenciones —las que afectan a la clase trabajadora, al empleo, a los salarios, a los servicios públicos— viajan escondidas en un discurso lleno de frases amables, “evidentes”, inofensivas. Espacios comunes que nadie podría discutir… porque son puro humo.

¿Quién no va a estar de acuerdo con frases como estas?

Es prioritario crear empleo estable, de calidad y de alto valor añadido.
Necesitamos mejorar el poder adquisitivo de los españoles.
Defendemos un país en el que el ascensor social vuelva a funcionar.
Queremos que el paro baje porque hay más ingenieros trabajando aquí.”

Amén. Pero, ¿cómo? ¿con qué leyes? ¿con qué recursos? ¿a costa de quién?

Nada de eso aparece. Ni una sola propuesta concreta, ni una cifra, ni un calendario. Lo esencial está escondido detrás del envoltorio. Y donde asoma la ideología real, lo hace con un lenguaje tramposo, cuidadosamente calculado para parecer neutral:

  • Llaman “burocracia” a las leyes y reglas que protegen derechos laborales.
  • Hablan de “asfixia fiscal” para preparar futuras rebajas a quienes más tienen.
  • Quieren una “nueva concertación social”, pero sin mencionar a los sindicatos.
  • Proclaman que “el salario mínimo debería ser el menos frecuente”, sin decir si van a congelarlo o a recortarlo. (Aunque en este caso ya lo aclaró Núñez Feijóo en Onda Cero: merece la pena escuchar su declaración

El resultado es un documento de cobardía política. Porque el PP tiene un modelo, claro que lo tiene, pero no se atreve a decirlo abiertamente. Saben que sus propuestas reales —flexibilización sin freno, desregulación, individualismo, debilitamiento del sindicalismo— no son populares entre quienes las van a sufrir. Así que las camuflan.

Y aquí está el contraste más llamativo: Trump, Milei o VOX no se esconden.
Dicen con claridad lo que quieren: dinamitar el Estado, romper con derechos conquistados, debilitar al movimiento sindical, entregar el futuro a las grandes empresas. Es brutal, sí. Pero no esconden su brutalidad tras una sonrisa. El PP sí.

Por eso este congreso merece ser recordado como el del contrabando y la cobardía:
Cobardía para no reconocer lo que realmente van a hacer si gobiernan.
Contrabando porque su programa es un envoltorio vacío que esconde cargas de profundidad contra los derechos laborales, la igualdad fiscal y los servicios públicos.

Al final, el PP no es menos ideológico que los que vociferan. Solo es más prudente con su marketing. Pero no  nos confundamos: la amenaza no es menor por ser más educada.

Lo decente, lo democrático, sería que dijeran la verdad:

“Queremos desregular el mercado laboral, reducir impuestos a los que más ganan, debilitar a los sindicatos y redefinir el papel del Estado como mero gestor del orden, no como garante de derechos”

Eso sí sería valentía.

Pero no: porque se sabría la verdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Plantar cara a la adversidad y volver a superarla”, palabra de Pedro Sánchez

Plantar cara a la adversidad y volver a superarla”, palabra de Pedro Sánchez Pide a su partido un renovado voto de confianza con una batería...