Entradas

Mostrando entradas de 2025

la mejor obra de arte urbano del mundo

Imagen
Un mural de Villa del Río, nominado a mejor obra de arte urbano del mundo Jota López es el autor de la obra, que se puede apreciar en el edificio Los Lirios de Villa del Río   El mural del artista Jota López ubicado en el edificio Los Lirios de Villa del Río ha sido nominado a mejor mural del mundo en el mes de octubre, según   Street Art Cities , la mayor comunidad internacional que existe sobre el ámbito de arte urbano. El área de Cultura del Ayuntamiento de Villa del Río ha anunciado con orgullo la nominación, que “supone un importante reconocimiento al talento local y al compromiso del municipio con la cultura contemporánea”. “Es un orgullo para nuestro pueblo contar con su talento y con esta obra, que representa una parte del alma creativa de Villa del Río”, ha señalado el Ayuntamiento. Según indican, la ciudadanía puede apoyar la candidatura de Jota López participando en la votación abierta en la web de Street Art Cities:  https://streetartcities.com/awards/2025-10/...

"LAS 10 ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICA" de Noam Chomsky.

  "LAS 10 ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICA" de Noam Chomsky. 1. Distracción: pan y circo para el pueblo. 2. Crea un problema y luego dales la solución. 3. Gradualidad: la metáfora de la rana hervida en agua. 4. Diferir en el tiempo: la dieta la empiezo mañana. 5. Mensaje básico: habla a la población como si fuesen niños de 12 años. 6. Más emoción, menos reflexión. 7. Educación deficiente: mantén al pueblo en la mediocridad; que no se fomente el espíritu crítico. 8. Mediocridad: que los personajes que destaquen popularmente sean vulgares o de baja cultura. 9. Autoculpabilidad: yo soy culpable de todo lo malo que me ocurre, no culpo al sistema y no me rebelo contra él. 10. Conocimiento de los individuos: el sistema nos conoce mejor que nosotros mismos. https://youtu.be/gPSVZwVMRL4?si=59ObrN-az54f-sQ7

Vigilar la ciudad por los ciudadanos.

Imagen
  El Ayuntamiento de Cádiz convierte a los ciudadanos en 'inspectores' del estado de la ciudad mediante una app gratuita Línea Verde es una plataforma digital desde la que el Consistorio  se compromete a contestar a las demandas, propuestas y sugerencias en todas las áreas de gestión, incluida la ambiental La aplicación también permitirá a la institución municipal  "enviar comunicaciones en tiempo real sobre determinadas  cuestiones de interés" L os residentes en Cádiz, y se supone que cualquier persona, se podrán convertir en   una especie de inspectores del estado de la ciudad en mantenimiento urbano, en servicios como la luz y el agua, el transporte, en cuestiones ambientales y en cualquier otra área de gestión municipal   gracias a   una plataforma digital ciudadana en formato de app gratuita disponible ya desde hoy. A través de ella podrán avisar de  baches en el acerado, de farolas fundidas, de parques infantiles en mal estado, de demoras en...

Gente de Andalucía: una mirada plural y autentica a nuestra tierra.

Imagen
  ‘Gente de Andalucía’, una mirada plural y auténtica a nuestra tierra octubre 28, 2025 | Exposiciones COMPARTIR WhatsApp Facebook Telegram Twitter Linkedin Pinterest La  Fundación Cajasol  en  Sevilla  acoge desde ayer la exposición  Gente de Andalucía , una muestra fotográfica organizada por  elDiario.es Andalucía  con la colaboración de nuestra entidad. La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 8 de noviembre, reúne las 25 imágenes finalistas del tercer concurso fotográfico celebrado a través de Instagram y ofrece un emotivo retrato colectivo de nuestra tierra a través de su gente, sus tradiciones, su luz y su diversidad. Durante el acto de inauguración, celebrado el lunes 27 de octubre, se hizo entrega de los premios a los ganadores del certamen:  Fernando Fossati ,  Yolanda Viñas  y  Regina García . En un ambiente cercano y participativo, los asistentes pudieron disfrutar de un primer recorrido por la exposic...

CEAR ‘planta’ miles de amapolas frente al Ministerio de Exteriores para exigir el fin del genocidio

Imagen
  CEAR ‘planta’ miles de amapolas frente al Ministerio de Exteriores para exigir el fin del genocidio 06 octubre, 2025 Share on:  La organización rinde homenaje a las más de 65.000 personas palestinas asesinadas en los dos últimos años y presenta al Gobierno español más de 230.000 firmas ciudadanas para que se tomen medidas urgentes.   CEAR ha celebrado un  acto de calle , frente al Ministerio de Exteriores, en el que han participado representantes de la  Asociación Hispano-Palestina , con motivo del segundo aniversario de la última campaña del genocidio en Gaza. La organización ha llenado la plaza de la Provincia con  miles de amapolas de papel semilla, en recuerdo de cada una de las personas palestinas asesinadas  en estos dos años de masacres indiscriminadas y deliberadas a manos del ejército israelí. Para el pueblo palestino la amapola  simboliza la conexión con la tierra y la resistencia frente a la barbarie , ya que resurge de forma espontán...

ESTOS CRÍMENES DEBEN PARAR

Imagen
  ESTOS CRÍMENES DEBEN PARAR Hola,  Gorilas, oranguntanes, lemures, perezosos y ahora también capibaras.  El tráfico de especies no se detiene y está acabando con la vida de poblaciones y especies  enteras.  Las crías de perezoso son separadas de sus madres  (que habitualmente son asesinadas en el proceso),  capturadas y mutiladas  para ser vendidas. Y se estima que  entre el 80% y el 90% mueren  durante el proceso. Un proceso y unas cifras similares a las de  los bebés orangutanes cuando son vendidos para mascotismo . Y l a situación de los gorilas de montaña es aún peor,  también son asesinados por su carne o para hacer macabros souvenirs con su cuerpo.  Un negocio infame del que no escapan leones, elefantes, tigres, rinocerontes, jaguares o los imponentes leopardos de las nieves.  La vida salvaje más preciada se convierte en dinero en manos de las mafias. Cada día, en WWF trabajamos de la mano de países, ...

Peregrinos del Paisaje. Museo Provincial de Cuenca

Imagen
      

La tasa de pobreza infantil de España (29,2 %) es la más alta de la Unión Europea

Imagen
  Madrid (EuroEFE).- La tasa de pobreza infantil de España (29,2 %) es la más alta de la Unión Europea (UE), superior en 9,9 puntos a la media en 2024, según un reciente estudio. El dato español casi triplica a los países con menores niveles: Dinamarca (10,1 %), Eslovenia (10,7 %) y Finlandia (11,6 %), apunta el informe ‘La pobreza infantil en España: evolución reciente y políticas’, editado por la fundación de análisis económico y social Funcas. La posición española resulta muy preocupante, constata, si se tiene en cuenta que el país se encuentra en un escalón medio-alto de renta per cápita. Los expertos consideran que el diseño de las prestaciones sociales, el empleo precario, el nivel educativo de los padres y la falta de vivienda asequible, con unos precios disparados, explican la alta tasa de pobreza infantil en España. Por ejemplo, señalan que el sistema de impuestos y transferencias en España reducen la pobreza infantil 1–2 puntos, cuando en los grandes países europeos el im...