![]()
La Carta defiende y salvaguarda valores europeos fundamentales que se recogen en todas las iniciativas jurídicas y políticas de la UE y, por ello, constituye un instrumento esencial para garantizar el fomento y la protección de los derechos fundamentales de las personas.
Para conmemorar ese aniversario, la Comisión Europea, la Presidencia finlandesa del Consejo de la Unión Europea y la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) celebraron conjuntamente una conferencia el pasado 12 de noviembre, con el objetivo de estudiar la manera de mejorar el uso y el conocimiento de la Carta a fin de que sea un instrumento vivo para los ciudadanos de la UE.
![]()
A principios de este año, la Comisión publicó un informe sobre la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE por parte de las instituciones de la UE y los Estados miembros. Este informe pone de manifiesto que los responsables políticos europeos son cada vez más conscientes de la importancia de garantizar que las iniciativas sean conformes con la Carta. Este informe se complementa con el resultado de una encuesta del Eurobarómetro sobre la Carta, que revela que sólo cuatro de cada diez encuestados han oído hablar de la Carta y sólo uno de cada diez sabe lo que es, aunque seis de cada diez desearían tener más información al respecto.
|
🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...
Comentarios
Publicar un comentario