Ir al contenido principal

Los contribuyentes subvencionamos las Fundaciones de los Partidos Políticos.

En plena crisis económica con ajustes constantes sobre el gasto público, el Ministerio de Cultura ha librado una partida de 5,7 millones de euros para subvencionar las fundaciones de los partidos políticos con representación parlamentaria, según cuadro superior. De estas subvenciones, destacan las partidas destinadas a las fundaciones ligadas a los partidos mayoritarios:
  • Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) con 2,38 millones de euros y dependiente del PP, creada en 1989 y presidida por José María Aznar y
Estas fundaciones actúan como altavoces de la línea de pensamiento ideológica de cada uno de los partidos políticos y en ambos casos, los estudios que sacan a la luz apoyan las tesis institucionales que ambos partidos marcan desde sus Ejecutivas.

¿Las actividades de estas Fundaciones favorecen la pluralidad y cultura dentro de los propios partidos políticos y en la sociedad civil o, por el contrario, favorecen la polaridad en el pensamiento.

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside el ex presidente José María Aznar, ha vuelto a ser en el año 2007 la fundación política que recibió más ayudas del Ministerio de Cultura, con una dotación de 2.890.086,25 euros para su programa de actividades. También lo fue en el año 2009, recibiendo 170.025,29 euros

También la FAES, junto a la patronal CEOE y el sindicato CCOO y la asociación FAES son algunos de los beneficiarios que el año pasado recibieron financiación a través de los fondos de la Unión Europea (UE) en España, según los datos que publicó hoy la Comisión Europea (CE). CCOO recibió 846,06 euros; la Fundación FAES que obtuvo 490,28 euros y la CEOE, que consiguió 2.292,86 euros.

La FAES es la plataforma desde la que Aznar critica permanentemente al legítimo gobierno de España, incluso en sus viajes al extranjero, y el altavoz que le sirve para proclamar sus propuestas ultraconservadoras, neoliberales. El PP rompe lazos con la FAES de Aznar ante su derechización y deriva neoliberal. Dirigentes cercanos a Rajoy dicen que debe crear la Fundación Popular, pero otros creen que tendría que imponerse a sus actuales responsables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...