Ir al contenido principal

La Ciudad de la Justicia de Cádiz seguirá siendo un punto negro

La consejera de Justicia y Administración Pública, Evangelina Naranjo, anunciaba en Cádiz, en el mes de septiembre de 2008, hace más de dos años, que el complejo judicial de Cádiz constaría de dos edificios comunicados entre sí que se levantarían en dos parcelas situadas entre las calles Brunete,Tolosa Latour y Granja de San Ildefonso con una edificabilidad total de 30.557 metros cuadrados sobre rasante.

La consejera ha explicado que el proyecto inicial del complejo judicial gaditano se ha modificado siguiendo las exigencias urbanísticas del Ayuntamiento de Cádiz ya que el edificio previsto en 2007 contemplaba una planta más de lo que permite el PGOU. Además, Naranjo ha explicado que ya se está en negociaciones con la Diputación Provincial (también propietaria del suelo) para conseguir la propiedad de una parcela adyacente a la ya disponible y que cuenta con una superficie de 1.883 metros cuadrados, que se suman a los 8.302 metros cuadrados de la primera parcela, lo que permitirá cubrir todas las necesidades de espacio.

Dos años después, octubre de 2010, se "pregona" que los Presupuestos de la Junta de Andalucían prevén un partida de 8,6 para el ejercicio de dos mil once.

Y vienen los peros o la letra pequeña del anuncio. La financiación no será sólo con presupuestos públicos, lo que será ya una garantía, sino que se ha de recurrir a la financiación pública-privada, modelo de financiación escasamente experimentado en esta país.

Por otra parte, la Ciudad de la Justicia de Cádiz vendrá después de que se abriera la de Almería y después de la aprobación del pliego de condiciones de la de Córdoba, que podría servir también para la de Cádiz. Abierta la de Almería e iniciada la tramitación administrativa de la de Córdoba saldría el concurso y la adjudicación del proyecto de la de Cádiz.

Premio para quien sepa calcular el año de la apertura y funcionamiento de la Ciudad de la Justicia de Cádiz. ¿Hasta cuándo veremos así este solar previsto para su edificación?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...