Ir al contenido principal

Y la ciudad de CÁDIZ TAMPOCO está

Medio Ambiente subvenciona con más de nueve millones de euros la construcción de carriles-bici en 37 municipios
La consejera y el alcalde de Sevilla participan en la actividad 'Bici por coche', organizada por el Ayuntamiento con motivo de la Semana Europea de la Movilidad

La Consejería de Medio Ambiente ha subvencionado con 9.002.549 euros a 37 municipios andaluces con una población superior a los cuatro millones de habitantes, para la construcción y uso de carriles-bici como alternativa al tráfico de vehículos motorizados. La consejera, Cinta Castillo, ha realizado este anuncio en un acto organizado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, en el que ha participado también el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín.
Las subvenciones, que se conceden a través del
Programa de Sostenibilidad Ambiental Urbana 'Ciudad 21', beneficiarán a municipios que padecen habitualmente problemas de movilidad y que tienen una población de más de 25.000 habitantes, así como a aquellos costeros con poblaciones de más de 20.000 habitantes.
La orden a la que se acoge esta iniciativa contempla dos líneas de incentivos. Una en la que la cuantía máxima de subvención por proyecto es de 426.00 euros y financia la construcción de al menos tres kilómetros de estos carriles, y otra de 28.500 euros para fomentar el uso de vías ciclistas. A la primera de ellas se han acogido 20 municipios y a la segunda las 17 localidades que ya recibieron subvenciones para la construcción de carriles bici con la anterior convocatoria.
Convocatorias
Esta convocatoria de ayudas se suma a la de 2008, a la que se acogieron 19 municipios para la construcción de 73 kilómetros de carriles-bici. Ello permitirá una inversión total -entre los años 2008 y 2009- de 17 millones de euros y la construcción de 150 kilómetros de carriles-bici.
Con estas ayudas la Junta de Andalucía pretende impulsar el uso de medios de transportes alternativos al vehículo privado, tejiendo una red de carriles que permita a los ciudadanos desplazarse por el interior de las ciudades en bicicleta y con todas las medidas de seguridad.
Según la titular de Medio Ambiente, "el fomento del uso de la bicicleta, junto a la potenciación del transporte público, conforman dos ejes estratégicos en el plan de lucha contra el cambio climático que el Gobierno andaluz viene desarrollando en los últimos años".
La bicicleta está considerada como el medio de transporte más rápido en trayectos menores de cinco kilómetros, que son la inmensa mayoría de los que se realizan. Por el contrario, más de la mitad de los desplazamientos urbanos en coche se realizan para trayectos menores de tres kilómetros.
Los municipios que recibirán ayudas son Adra, Alcalá de Guadaíra, Algeciras, Almonte, Andujar, Antequera, Ayamonte, Benalmádena, Córdoba, Dos Hermanas, Écija, El Puerto de Santa María, Granada, Isla Cristina, Jaén, Jerez de la Frontera, La Rinconada, Lebrija, Lepe, Linares, Los Palacios y Villfranca, Mairena del Aljarafe, Málaga, Marbella, Mijas, Morón de la Frontera, Motril, Puente Genil, Puerto Real, Roquetas de Mar, Rota, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Sevilla, Úbeda, Utrera y Vélez- Málaga.
Ciudad 21
Las ayudas , que se conceden a través del programa de Sostenibilidad Ambiental Urbana 'Ciudad 21', forman parte del
Plan de Acción por el Clima puesto en marcha por la Junta, que tiene como objetivo prioritario la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en Andalucía.
Entre las 140 medidas contenidas en el plan destacan especialmente las destinadas a fomentar la movilidad sostenible, entre ellas el uso de la bicicleta, ya que el 30% de las emisiones que se registran en Andalucía en la actualidad se deriva del transporte motorizado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...