Los socialistas europeos dicen a Israel que la flotilla «no es una amenaza»
Bruselas / Copenhague (EuroEFE).- La líder de los socialistas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, aseguró este miércoles que la flotilla humanitaria internacional conocida como Sumud es «una misión humanitaria que no representa ningún peligro ni amenaza para Israel» y que el Estado israelí «debe respetar el derecho internacional y garantizar la seguridad de toda la flotilla».
La líder de los socialistas europeos se expresó así a través de redes sociales y aseguró que el grupo estaba siguiendo la situación muy de cerca, ya que está en contacto con la eurodiputada Annalisa Corrado, que precisamente viaja en esta flotilla.
Los líderes de la UE evitan pronunciarse
Por su parte, los líderes de la cúpula comunitaria evitaron pronunciarse este miércoles sobre la actuación del Gobierno de Israel al interceptar a la flotilla humanitaria internacional.
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, optaron por no valorar si la reacción del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu estaba siendo proporcionada a la situación.
«Durante el Consejo no he recibido ninguna información, así que no puedo comentar esta pregunta», se escudó Costa tras ser preguntado por un periodista en rueda de prensa, al término de la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete en Copenhague (Dinamarca).
«Lo mismo por mi parte», aseguró Von der Leyen quien también participó en la misma rueda de prensa junto a la primera ministra del país anfitrión, Mette Frederiksen.
El barco Alma, de la Global Sumud Flotilla, fue interceptado en aguas del Mediterráneo por la Armada israelí, poco después de que los activistas alertaran de la presencia de 20 buques «no identificados» en su radar, informó a EFE Néstor Prieto, colaborador del portal Descifrando la Guerra, desde una de las embarcaciones, andes de ser detenido.
Los líderes europeos volverán a reunirse este jueves en Copenhague en una segunda sesión que aglutinará tanto a los Veintisiete como a otra veintena de países del continente dentro del formato conocido como la Comunidad Política Europea (CPE), una cita en la que abordarán las provocaciones e injerencias de Rusia y su negativa a aceptar un alto el fuego con Ucrania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario