Ir al contenido principal

Premios LIFE 2018

La Comisión Europea galardona un proyecto español y reconoce la trayectoria del andaluz Miguel Ángel Simón Mata, con motivo de los premios LIFE, durante la Semana Verde en Bruselas.
awards_LIFE.jpg

Los premios LIFE se otorgan a los proyectos más innovadores, inspiradores y efectivos financiados por el programa LIFE en materia de protección de la naturaleza, medio ambiente y acción climática. Este año los elegidos han sido:
  • Premio LIFE para la naturaleza: LIFE WOLFALPS (Italia): se trata de un conjunto de acciones de conservación coordinadas en las regiones alpinas de Francia, Italia y Eslovenia para aumentar la cantidad de manadas de lobos y el rango de la especie, minimizando el conflicto con las personas.
  • Premio LIFE al medio ambiente: LIFEAGROINTEGRA (España - Navarra): el proyecto ha sido galardonado por demostrar que el manejo integrado de plagas es una alternativa viable a los pesticidas químicos en las granjas. El uso de pesticidas se ha conseguido reducir casi a la mitad en las áreas piloto donde los agricultores recurrieron a los depredadores naturales, los cultivos de cobertura y otros métodos.
  • Premio LIFE para la acción climática: oLIVE-CLIMA (Grecia): gracias a este proyecto se trabajó en estrecha colaboración con los agricultores en Grecia para impulsar el equilibrio neto de carbono en los ecosistemas, a través de técnicas agrícolas sostenibles que se adaptan al cambio climático.
Por otro lado, se hizo entrega del Premio Ciudadano LIFE, votado por el público entre una selección realizada por los Puntos de Contacto Nacionales de LIFE. El ganador es LIFE + SMARTPV, proyecto que conectó a unos 300 propietarios de paneles solares en Chipre a una red eléctrica descentralizada, consiguiendo que la energía solar tuviese mejor valor.

Además, se concedieron dos Premios LIFE a la trayectoria de dos personas en reconocimiento de su importante contribución a largo plazo al trabajo del programa LIFE.
  • Bruno Julien fue el primer Jefe de "La Unidad LIFE" dentro de la DG de Medio Ambiente, gestionando más de 800 proyectos durante su mandato. Durante 24 años en la Comisión Europea, también ha trabajado como Embajador de la UE en Australia.
  • Miguel Ángel Simón Mata, biólogo, funcionario público de la Junta de Andalucía que ha coordinado varios proyectos de LIFE para conservar la población del lince ibérico en Andalucía. Estos proyectos han contribuido significativamente a una mejora en el estado de conservación de esta especie que ha pasado de estar "en peligro crítico" a estar "en peligro", según categorías UICN.
Copiado de https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm&ogbl#inbox/FMfcgxwCgzCBnktTgLXJgRvVTWtpcNvd 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...