Ir al contenido principal

ACTIVIDADES MES DE JUNIO en el MUSEO DE CÁDIZ

Con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología promovidas en este mes de junio por elICOM queremos centrarnos este mes en hablaros de Arqueología, de nuestras coleccionesarqueológicas y de su historia.

Por este motivo, el Museo de Cádiz os propone una serie de actividades bajo el lema“Arqueologías desde el Museo de Cádiz”.

La primera de ellas será este viernes 7 de junio a las 18:30 h.. Se trata de una conferencia en laque el director del museo provincial gestionado por la Delegación Territorial de Cultura yPatrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Juan Ignacio Vallejo, nos hablará sobre “Un ObjetoArqueológico No Identificado procedente del yacimiento fenicio del Castillo de Doña Blanca”.

Tendrá lugar en el Patio Central del Edificio Principal y la entrada será libre hasta completar aforo.Ya la semana siguiente continuaremos con la programación con dos nuevas actividades. 

El miércoles 12 de junio os proponemos acabar con los “Falsos Mitos Arqueológicos del Museo deCádiz”. En esta visita guiada con dos sesiones, a las 12:00 h. y a las 18:00 h., se podrá descubrir connosotros la verdad sobre algunas “leyendas urbano-arqueológicas” que circulan sobre piezasemblemáticas de nuestra colección y qué sabemos sobre ellas. Entrada libre hasta completaraforo.Por otro lado el viernes 14 de junio, el Museo de Cádiz considerado entre los diez más influyentesde Europa según la Organización Museum Week, vuelve a sorprender con una novedosa actividad.“Pregunta al Arqueólogo” viene a dar una vuelta de tuerca a las visitas guiadas, llevando elconcepto de “A la Carta” a las mismas. ¿Tienes preguntas, dudas o curiosidades que resolver sobrealguna pieza de nuestra colección de arqueología? Pues estás de suerte, ese día desde las 12:00hasta las 14:00 h. pondremos a vuestra disposición a Pedro Huertas, youtuber, bloguero yarqueólogo 2.0 del blog Roma no se hizo en un día (www.romaenundia.wordpress.com) para quesacie tu curiosidad.

En la segunda quincena de este mes de junio, os proponemos que vengáis al museo y asistáis a lavisita guiada especial “Objetos Arqueológicos No Identificados”. Será el miércoles 19 a las 12:00h. y en ella indagaremos sobre diversos objetos expuestos cuya finalidad no aparece con claridad alvisitante o directamente no se conoce con certeza. Llamaremos la atención sobre ellos, aportandolas hipótesis interpretativas que circulan sobre estas piezas. Estamos seguros que os llevaréis másde una sorpresa. Entrada libre hasta completar aforo.
Finalizaremos las actividades de este mes de junio dedicado a la arqueología, acordándonos de losmás pequeños que ya estarán de vacaciones. Para ellos organizamos el último jueves del mes, eldía 27 de 12:00 a 13:30 h., el Taller infantil: “El rostro de una diosa” en el que junto a niños yniñas de edades comprendidas entre los 4 y 10 años, indagaremos sobre cómo se preparaban lasesculturas de las diosas fenicias para conseguir impresionar a sus seguidores. Trabajaremos con laescultura sedente articulada fenicia y con las conocidas Terracotas Gaditanas halladas en la calleJuan Ramón Jiménez de la capital. Para participar en este taller es necesaria inscripción previa enel correo electrónico difusion.museocadiz.ccul@juntadeandalucia.es entre el 10 y el 13 de junio.Se asignará por riguroso orden de entrada de los mensajes y sólo se permiten como máximo 4plazas por solicitud. Aforo limitado.
Os recordamos que todas estas actividades, así como la entrada al museo para los ciudadanos de países miembros de la UE, son gratuitas.Ven en Junio a tu museo. ¡Te esperamos!

Información del Museo de Cádiz difusion.museocadiz.ccul@juntadeandalucia.es.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...