Ir al contenido principal

Otro aniversario de la Explosión de Cádiz

He estado visitando la Exposición que sobre la Explosión de Cádiz ocurrida el 18 de agosto de 1947 ha sido instalada en el Castillo de Santa Catalina.
Dos entradas sobre este tema he puesto anteriormente en este mi blog sobre el tema: http://porelpaseodelvendaval.blogspot.com.es/2010/08/lxiii-aniversario-de-la-explosion-de.html y http://porelpaseodelvendaval.blogspot.com.es/2009/08/la-explosion-de-cadiz-aniversario.htmlhttp://porelpaseodelvendaval.blogspot.com.es/2009/08/la-explosion-de-cadiz-aniversario.html  y 

En una de aquellas entradas escribía: En la plaza de San Severiano se puso hace unos años un monumento recuerdo de todas aquellas víctimas que perecieron por el impacto de la explosión. Siempre me ha parecido algo "ridículo" ese monumento, insuficiente, como si con él se quisiera hacer el "cumploymiento" pero al mismo tiempo seguir alimentando el silencio de aquella enorme tragedia.
Dice la prensa local que "La plaza de San Severiano ha acogido esta mañana una ofrenda
floral ante el monumento a las Víctimas de la Explosión de Cádiz, cuando se cumple su 62 aniversario. ....
... Hoy, 62 años después del desastre, la Armada y el Ayuntamiento, entre otros, han encabezado junto a de decenas de ciudadanos, un reconocimiento a las víctimas mediante una ofrenda floral en el monumento existente en la plaza de San Severiano".
El acto ha estado carente de público. Como todos los años, un recuerdo insuficiente, como el mismo monumento. Cuando se recuerda la historia es para no volver a repetirla y de aquel suceso habría que evitar muchas cosas.

Para tener un conocimiento lo más completo de aquella tragedia es imprescindible visionar el vídeo que lleva por título: "El cielo se puso rojo": 



y el que recoge la Conferencia de José Antonio Aparicio Florido, el pirncipal investigador sobre el tema,


Según me cuenta un buen amigo que perdió a su padre en la exposición, es intención la de convertir la actual exposición montada en el Castillo de Santa Catalina el de mantenerla y hacerla permanente ampliándola con más recuerdos y testimonios que pudieran aportar las familias que aún los conserven.
Es de esperar que para el próximo aniversario se pueda inaugurar esa exposición permanente como recuerdo a sus víctimas, para conocimiento permanente de aquella enorme tragedia y para reparación de las víctimas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...