Ir al contenido principal

Centenarios en España

A primero de enero de 2017 viven en España 12.183 centenarios, dieciséis veces más que en 1970, según los datos provisionales publicados por el INE (Cifras de población, 29-6-2017). Su evolución se ha mantenido estable hasta principio de este siglo, pero en los últimos años aumenta notablemente, y lo hará aún más en las próximas décadas. En 2066, fecha máxima de la última proyección de población del INE, habrá 222.104 centenarios (Figura 1). A partir de 2050, el número de centenarios crecerá fuertemente como consecuencia de la llegada de las cohortes del baby-boom (los nacidos entre 1958-1977), y de las cohortes previas que también eran voluminosas.
Evolución centenarios España 1970-2066 Figura 1
La mayor parte de los centenarios son mujeres, aunque nacen más niños que niñas como en la mayoría de los países (51% de niños, 2016). Este desequilibrio al final de la vida traduce la sobremortalidad masculina a lo largo del ciclo de vida; a los 50 años las mujeres representan el 54% de toda la población de esa edad o más años; a los 65 años ya son el 57% de todas las personas mayores; son el 63% de todos los octogenarios, el 71% de los nonagenarios, y el 81% de los centenarios. La figura 2 representa gráficamente la estructura por sexo y edad de los centenarios, con una apreciable asimetría entre hombres y mujeres.
pirámide de centenarios España 2017 INE con título
La mayoría de los centenarios viven en viviendas familiares (72%) y eso es más frecuente en el caso de hombres (Censo de 2011); en alojamientos colectivos, donde vive el 28% de los centenarios, casi todos son mujeres. De los que viven en viviendas familiares, solo 2% viven en pareja, sin hijos, y un 20% viven con algún hijo. Predominan los hogares de otro tipo, es decir con otras personas no cónyuge ni hijos (52%); llama la atención que casi uno de cada cinco centenarios vive solo (19%), que realmente es sola, por tratarse principalmente de mujeres. Los hombres suelen vivir más en pareja, sola o con hijos, que las mujeres, como sucede en el resto de edades de la vejez.
¿Y cuántos centenarios se calcula que habrá, por ejemplo, en el 2066? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...