Ir al contenido principal
 Estas son algunas muestras de cómo "la ciudad que sonríe" y ahora "la ciudad que funciona", según el gobierno municipal del PP, se deteriora en sus elementos más significativos: su recinto amurallado.
Sin embargo, colectivos ciudadanos se han dado cuenta del hecho y están comprometidos a que el patrimonio histórico de la ciudad, lo que la identifica y la distingue no siga por esos derroteros.
Se continúa lo que otros, hace ya unos años, también intentamos mediante la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz y la iniciativa de la declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad.
A continuación el manifiesto firmado por los distintos colectivos. Personalmente me he comprometido ha exponerles cuanto hicimos en Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz! , que presidí e impulsé.

 La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Cádiz quiere denunciar la situación de deterioro progresivo y continuado que sufre el patrimonio de nuestra ciudad. Este deterioro se ha puesto de manifiesto una vez más con el desprendimiento de un lienzo de muralla, que se ha producido en el Paseo Fernando Quiñones.
Este nuevo incidente se localiza a tan solo unos escasos quinientos metros de otro sector de muralla, que junto con su zapata también se desplomó hace unos meses y provocó que Costas pusiera numerosos bloques a su alrededor. Acción esta a la que nuestra Plataforma se opone y sobre la que exigimos responsabilidades.
La Plataforma les exige ahora también a las tres administraciones responsables (Ayuntamiento,  Delegación de Cultura y Costas) que reparen de inmediato este último desperfecto.
La Plataforma quiere dejar claro que lo que necesita Cádiz no son unas reparaciones puntuales, sino un plan integral, que de manera permanente, tal y como se hacía en tiempos pasados, se dedique al mantenimiento y restauración de todos los bienes patrimoniales de nuestra ciudad.
La situación de la muralla en la zona del Campo del Sur es desastrosa, pese a los numerosos bloques emplazados en la zona, la trasera del baluarte de San Roque se cae, la muralla de San Carlos está abandonada,.. El lienzo de muralla frente a la estación de ferrocarril, también necesita ser restaurado, la situación del teatro romano es lamentable, edificios como el del Olivillo necesitan urgentemente unas reformas que lo salven de la piqueta. Son solo algunos ejemplos, aunque la lista es de hecho, mucho más extensa.
Si para ello hace falta hacer inversiones públicas, que se hagan y empiecen a hacerse ya. Y si hace falta que las administraciones consensuen y lleguen a acuerdos dejando a un lado la lucha partidista y el “tú más”, que lo hagan de una vez.
La ciudad de Cádiz se cae a pedazos y no puede esperar más. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...