Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

HARRY POTTER BOOK DAY

HARRY POTTER BOOK DAY Ven a celebrar el Día de Harry Potter en la Biblioteca. Jueves 9 de octubre de 18:00 a 20:00 h.  La entrada a la sala para participar en los talleres y juegos se realizará por orden de llegada, siendo el último pase a las 19:30 h.  Público infantil. Aforo limitado.  

Fundación Pablo Iglesias presenta el libro Virginia González Polo.

    El lunes 6 de octubre de 2025, a las 19 h, la Fundación Pablo Iglesias presenta el libro  Virginia González Polo. El olvido de la primera dirigente obrera , de  Jerónimo Martín de Bernardo  en la Agrupación socialista de Madrid-Centro. Intervendrán:  Delia Blanco . Presidenta de la Agrupación socialista de Madrid-Centro,  Luisa Carcedo Roces . Presidenta de la Fundación Pablo Iglesias,  Cristina Narbona Ruiz . Presidenta del PSOE y el autor.

Anteproyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de violencia vicaria.

  Modifica varias normas para visibilizar, reconocer, prevenir, sancionar y erradicar la violencia vicaria.  Introduce en la LO de protección integral contra la violencia de género una definición de la violencia vicaria, ampliando el elenco de víctimas. Reforma el Código Penal para tipificar este tipo de violencia como delito contra la integridad moral, castigado con pena de prisión de seis meses a tres años. Prohíbe la publicación o difusión de mensajes, textos, imágenes u otros contenidos que tengan relación directa con el delito cometido. Articula medidas de prevención, atención y reparación de las víctimas y avanza en el reconocimiento de la protección de las personas mayores de edad con discapacidad que se encuentran en relación de dependencia respecto a la víctima. Introduce en el Código Civil modificaciones sobre el régimen de guardia y custodia y el de visitas, comunicación o estancia cuando el progenitor está incurso en un proceso penal de violencia doméstica o de gén...

La UE y los países árabes apoyan el plan de paz

  Ciudadanos palestinos regresan a sus tiendas tras arriesgarse para obtener ayuda humanitaria. / MOIZ SALHI (GETTY IMAGES). Nada más llegar a Israel tras reunirse con Donald Trump y aceptar su plan de paz para Gaza, Benjamín Netanyahu le puso sordina: revisó a la baja el acuerdo y aseguró que nunca permitirá un Estado Palestino.  Pero tanto la Unión Europea como los países árabes y musulmanes  están dispuestos a cogerse a un clavo ardiendo con tal de cambiar el paradigma del horror y darle una oportunidad a la paz. Hasta Hamás, que es el gran perdedor de un acuerdo hecho a sus espaldas, se ha comprometido a estudiarlo y dar una respuesta rápida.