Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Otra vez los trámites para la declaración de Cádiz como Patrimonio Mundial

En el punto 5º de la Convocatoria del próximo Pleno de la Corporación Municipal de Cádiz a celebrar el próximo día 27 de abril aparece: "Propuesta conjunta de los Grupos Municipales Si se puede Cádiz y Ganar Cádiz en Común relativa a iniciar los trámites necesarios para declarar Patrimonio de la Humanidad el conjunto de murallas, baluartes y castillos de la ciudad". Para cuantos hemos trabajado de una y otra forma para que la ciudad de Cádiz fuera reconocida y declarada Patrimonio de la Humanidad, el que esta iniciativa se trate en el Pleno Municipal es sin duda un dato positivo. Ya se propuso antes por primera vez en el Pleno del Ayuntamiento de 8 de noviembre de 1990 a propuesta del entonces Concejal de Izquierda Unida, Fernando Santiago. Y el Grupo del PSOE, mayoritario entonces en la Corporación, introdujo una enmienda que decía: "Dado que las Delegaciones Municipales de Urbanismo y Turismo están elaborando desde hace tiempo consultas a otras ciudades ya...

Restos arqueológicos necesitados de conservación

 Otros restos arqueológicos que necesitan urgente limpieza y explicación. Para muchos visitantes de nuestra ciudad sirven para guardar una imagen con el mar al fondo. También deberían servir para dar a conocer el largo y rico pasado de esta ciudad.

Libros para el Día del Libro

Entre los libros que actualmente estoy leyendo -normalmente son varios los que leo al mismo tiempo- estos son los que recomiendo. Es una selección de los más bellos textos del pesimismo universal. Estupendas joyas literarias llenas de desengaño que escribieron griegos, latinos, hombres de letras del medievo, renacentistas y algunos contemporáneos. "La lengua de los dioses habla de una lengua que no ha dejado nunca de seducir a hombres y mujeres de todas las épocas y de todos los lugares por su hermosura, su elegancia y sobre todo por su rareza" Tuve la suerte de haber estudiado tres cursos de griego en mi etapa de formación humanística. "La palabra, la lengua, es la casa del ser. En su morada habita el hombre" HEIDEGGER.

Protocolo para la Conservación del Patrimonio de Cádiz

El gobierno municipal de Cádiz anuncia la activación de un Protocolo para la Conservación del Patrimonio de Cádiz.  Después del casi tres año de gobierno municipal descubre que ha de conservar y proteger el patrimonio de la ciudad y pretende que los ciudadanos le informen de las deficiencias que encentre a través de una aplicación. " El concejal de Patrimonio, David Navarro; y la directora del Área de Patrimonio Histórico, Fátima Salaverri, presentaron ayer la puesta en marcha de esta herramienta que, según explicó Navarro, nace "con vocación de permanencia". Su objetivo es "garantizar la conservación de todos aquellos elementos heredados del pasado", además de convertirse en un instrumento de actuación para su "conservación, protección y cuidado". En un corto paseo de la ciudad  encuentro otra ves estas imágenes que las he ido poniendo tango en este blog como el la página de la red social  https://www.facebook.com/groups/144115003011/?ref=bookmar...

Gaditanas en la Memoria

Visité esta misma mañana esta exposición preparada por la Diputación de Cádiz. Mi mejor comentario no puede ser otro que quien lea esto vaya a visitar esta exposición y rendir homenaje a cuantos mujeres fueron represaliadas por ser coherentes con sus ideas.   Bajo el título ‘Gaditanas en la Memoria’ se ha conformado una exposición, con fotografías y documentos, dedicada a mujeres de la provincia de Cádiz que sufrieron represión durante la Guerra Civil y la Dictadura franquista. Para encontrar el germen de esta exposición hay que retroceder ocho años. En 2009 el Servicio de Memoria Histórica de la Diputación divulgó el cuaderno ‘Toma nota’ una iniciativa inspirada por Mercedes Moreno: en apariencia se trataba de un bloc de notas, si bien entre sus páginas se insertaban semblanzas de mujeres ejecutadas por el franquismo. Ahora, Diputación en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz ha decidido retomar esa idea primigenia y ampliarla en contenidos y nuevos soportes p...

Días Europeos de la Artesanía

Son los Días Europeos de la Artesanía  una cita que se celebra entre los días 6 y 8 de abril de forma simultánea en España y otros 17 países y que invita a los ciudadanos a descubrir de cerca los secretos de los oficios artesanos. Durante tres jornadas, los artistas tendrán la oportunidad de descubrir al público el día a día de su trabajo a través de numerosas actividades gratuitas como demostraciones de oficios en directo, ferias y mercados, jornadas de puertas abiertas en talleres, exposiciones y actividades infantiles, entre otras. Los Días Europeos de la Artesanía tienen su origen en el evento francés Les Journées Européennes des Métiers d'Art , organizado por el Institut National des Métiers d'Art desde 2002.  Este año la fiesta se celebra de forma simultánea en 18 países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suiza. Esta iniciativa es impu...

Patrimonio para nuestras Generaciones

El  Día Internacional de los Monumentos y Sitios  se celebra el  18 de abril  de cada año en todo el mundo con diferentes tipos de actividades como, entre otras, visitas a monumentos y sitios patrimoniales, conferencias, mesas redondas y notas periodísticas. El Día Internacional de los Monumentos y Sitios fue propuesto por el  Consejo Internacional de Monumentos y Sitios  (ICOMOS) el  18 de abril  de  1982  y aprobado por la Asamblea General de la  UNESCO  en  1983 . El fin es promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del  patrimonio cultural  de la humanidad, de su  vulnerabilidad  y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación. El  Día Internacional de los Monumentos y Sitios  de ICOMOS 2018 es una oportunidad para enfatizar la importancia de los intercambios intergeneracionales en lo que se refiere a la salvaguarda y valorización de nuestro patrimo...