Ir al contenido principal

Jóvenes cordobeses se movilizan


Jóvenes cordobeses se han movilizado para reclamar y visibilizar sus problemas y necesidades en Córdoba. Un grupo de alumnos de 4º ESO del IES Luis de Góngora han expresado que quieren más pistas deportivas para practicar deportes como voleibol o baloncesto y así “invertir el tiempo libre haciendo deporte en vez de gastar energía con el ordenador u otras tecnologías”, tal y como reza la buena idea “Más deportes, menos tecnología” (http://www.compartetusideas.cicbata.org/?q=node/488).
Otros han manifestado su malestar porque las bibliotecas de Córdoba permanecen cerradas los fines de semana. Se trata de dos ideas compartidas en la Factoría de Ideas para otro mundo mejor, un espacio de construcción colectiva que se nutre con las aportaciones de la ciudadanía andaluza y que se encuentra enwww.compartetusideas.cicbata.org.
Otras propuestas lanzadas por los jóvenes tienen que ver con no tirar la ropa tras el cambio de temporada y reutilizarla, elegir siempre la ducha en lugar de la bañera para ahorrar agua, aparte de otros trucos relacionados con el ahorro energético. Los chavales han dado un paso adelante y se han organizado para pasar a la acción.
El grupo que reclama más pistas deportivas se juntó en el Parque de Colón la semana pasada. Los chavales se pusieron a jugar al baloncesto y voleibol para llamar la atención e informar a los viandantes de sus quejas. Aparte, han escrito una carta dirigida al Alcalde de Córdoba donde manifiestan su malestar y proponen que se construya más pistas deportivas para “fomentar que los jóvenes de la ciudad tengan una vida más saludable” (para leer la carta entera: http://www.compartetusideas.cicbata.org/?q=node/511)
El otro grupo, que reclama la apertura de las bibliotecas los fines de semana para el estudio, ha redactado una carta, que ya han entregado al Director de la Biblioteca Central, en la que se exponen las razones. Incluso los chavales aportan alternativas para solventar el problema sin que suponga mucho gasto económico: “Para reducir estos gastos proponemos que se abra una sola sala de estudio, controlada por un vigilante, y no toda la biblioteca”. Los alumnos firman con sus datos personales y dejan la dirección de un correo electrónico porque esperan una contestación (para leer la carta entera: http://www.compartetusideas.cicbata.org/?q=node/509)
Mientras estos jóvenes esperan y hacen seguimiento a sus propuestas, otras personas siguen aportando a la Factoría de Ideas para otro mundo mejor, que ya alcanza las 400 buenas ideas. Otras personas también diseñan su micro-acción, relacionada con sus intereses y necesidades. Por ejemplo, un grupo de mayores quería aprender más sobre cambio climático y organizaron una charla con la participación de un experto; un grupo de mujeres se acercaron al mundo de la banca ética gracias a Fiare en Córdoba; y otro grupo de mujeres han organizado un taller con material de reciclaje.
La asociación andaluza Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá (CIC Batá) impulsa este proyecto de educación para el desarrollo con la que se apela la participación activa de la ciudadanía, proponiéndole una actitud pro-activa en Internet, pasando del típico click en la pestaña “Me gusta” de las redes sociales para avanzar a un nivel más participativo y constructivo. En definitiva, con la Factoría de Ideas se pretende relacionar nuestros comportamientos y acciones como ciudadanos y consumidores con los problemas globales del desarrollo, desde una visión crítica y pro-activa, y fomentar un compromiso con los problemas globales del desarrollo.
DATOS DE CONTACTO:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...