Ir al contenido principal

La UE exige al Gobierno de España medidas contra el paro


Aunque no lo parezca, aunque los medios de comunicación han pasado de puntillas sobre el asunto la Unión Europea (UE) ha exigido a España nuevas medidas para combatir el "nivel inaceptablemente alto" de paro. En el documento que recoge las conclusiones de la última cumbre, los socios del euro llaman al Gobierno español a adoptar iniciativas adicionales para estimular el crecimiento y combatir el desempleo. Por lo que se refiere al segundo aspecto, se aboga por intensificar los cambios en el mercado laboral para incrementar "la flexibilidad en las empresas" y mejorar la formación de los trabajadores.
Las conclusiones de la cumbre contienen recomendaciones explícitas para los países que "experimentan tensiones en los mercados de deuda". Bajo esta premisa, se menciona a los tres países rescatados -Grecia, Irlanda y Portugal-, así como a Italia y España. En el punto dedicado a los retos que afronta el Gobierno español, los miembros de la moneda única valoran en especial el cambio introducido en la Constitución para controlar el gasto público. No obstante, la eurozona insiste en que España debe cumplir "estrictamente" con los planes de reducción de déficit. Se refiere, además, a la necesidad de que la austeridad llegue a todos los niveles de la Administración, en especial, en el ámbito regional.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió al término de la cumbre que los socios han puesto "el acento" en el paro por tratarse del "principal" problema del país. En cualquier caso, valoró que también se "destacan" los avances conseguidos.
Zapatero también se refirió a la fuerte recapitalización de la banca española que exige la UE. En este sentido, dio por seguro que la cifra final será de 17.000 millones de euros en lugar de los 26.000 apuntados. Atribuyó la rebaja a que las autoridades europeas han aceptado los bonos convertibles como elemento a añadir al capital de máxima calidad. La nueva normativa comunitaria reclama a las entidades un colchón de seguridad mínimo del 9% frente al 5% actual.
Zapatero insistió en que las exigencias son "extraordinarias y temporales". Además, se mostró convencido de que ninguno de los cinco bancos españoles afectados -Santander, BBVA, Caixabank, Bankia y el Popular- tendrán que recurrir a ayudas públicas. "Sin duda, tienen capacidad para lograr esos 17.000 millones", apuntó. Aunque España es el país que ha salido peor parado en las recapitalizaciones tras Grecia, el presidente calificó la decisión de "equilibrada".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...