Ir al contenido principal

La Junta se suma el 27 de marzo a 'La Hora del Planeta' apagando la luz en el conjunto de sus edificios públicos

Con esta iniciativa, organizada a nivel mundial por la asociación conservacionista WWF, se pretende sensibilizar a los ciudadanos de los efectos del cambio climático


25/03/2010

El Gobierno andaluz secundará el próximo sábado 27 de marzo 'La Hora del Planeta', una iniciativa organizada por la asociación conservacionista WWF que consiste en el apagón eléctrico de una hora de duración (de 20.30 a 21.30) en los edificios y monumentos más emblemáticos de cada ciudad. De esta manera la Junta apagará las luces del conjunto de sus edificios públicos, sumándose así a esta iniciativa global por el clima, secundada también en la comunidad por un gran número de ayuntamientos y organismos públicos y privados.
Con esta medida, a la que se pueden unir todos los ciudadanos que lo deseen, se pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y sensibilizar a la población mundial de la amenaza que supone el cambio climático.
En 2009 participaron en 'La Hora del Planeta' unos 1.000 millones de personas de 4.159 ciudades de 88 países, incluyendo 73 capitales y 9 de las 10 ciudades del mundo más pobladas. En Andalucía se sumaron a esta iniciativa, dejando a oscura sus edificios, numerosos ayuntamientos, diputaciones provinciales, centros comerciales y delegaciones provinciales de la Junta.
Estrategia Andaluza
El Gobierno andaluz puso en marcha en 2002 la Estrategia Andaluza contra el Cambio Climático, una iniciativa pionera en España que nació para mejorar el conocimiento sobre este fenómeno en Andalucía, garantizar la adecuada coordinación institucional, y establecer medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la comunidad.
Para la consecución de estos objetivos, la Junta aprobó en 2007 el Plan Andaluz de Acción por el Clima, en el que participaron más de medio centenar de científicos y expertos en la materia. De las 140 medidas que recoge este documento, se están ejecutando ya el 75%. Como resultado de este programa de mitigación, se ha conseguido que dejen de emitirse a la atmósfera 4 millones de toneladas de C02, lo que convierte a la comunidad autónoma en la tercera región española que emite menos gases de efecto invernadero por habitante.
La Junta va a poner en marcha en breve el Plan Andaluz de Adaptación al Cambio Climático, destinado a minimizar la vulnerabilidad del territorio andaluz frente a los efectos negativos de este fenómeno global y a planificar los proyectos, políticas y sectores productivos ante la futura realidad que determinará este problema. Con este Plan se busca también optimizar los recursos naturales y fomentar la eficiencia energética en la comunidad. Esta iniciativa, pionera en España, ha sido distinguida por la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente como ejemplo de buenas prácticas, lo que coloca a Andalucía en la vanguardia del contexto internacional en la adaptación y lucha contra la actual coyuntura ambiental global.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...