Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2010

Ciudades en transición. ¿Se apuntaría Cádiz?

Urbes de todo el mundo están asumiendo este concepto para defenderse del fin del petróleo barato y del cambio climático Transformar las ciudades para que reduzcan su huella ecológica , sean más habitables y sus ciudadanos más felices, pero sobre todo, para hacer frente a los problemas que se avecinan en los próximos años, especialmente el pico del petróleo (el momento en el que la producción mundial comenzará su declive irreversible) y el cambio climático, es el objetivo principal de las "ciudades de transición", un concepto que ya se está siguiendo en diversas poblaciones de todo el mundo. Autor: Por ALEX FERNÁNDEZ MUERZA Publicado en CONSUMER EROSKI Las actuales ciudades han crecido espectacularmente en las últimas décadas gracias principalmente a un petróleo barato y al aprovechamiento exhaustivo de la naturaleza a escala mundial. Sin embargo, este modelo no es sostenible porque dichos recursos son finitos y su sobreexplotación está provocando gra...

La Alcaldesa de Cádiz toma venganza

Facua dice que el Ayuntamiento quiere desalojarla como represalia Los representantes de la asociación de consumidores aseguran que hasta en tres ocasiones han querido comprar al Consistorio la sede de la avenida sin éxito Noticia completa en Diario de Cádiz

La Junta se suma el 27 de marzo a 'La Hora del Planeta' apagando la luz en el conjunto de sus edificios públicos

Con esta iniciativa, organizada a nivel mundial por la asociación conservacionista WWF, se pretende sensibilizar a los ciudadanos de los efectos del cambio climático 25/03/2010 El Gobierno andaluz secundará el próximo sábado 27 de marzo 'La Hora del Planeta', una iniciativa organizada por la asociación conservacionista WWF que consiste en el apagón eléctrico de una hora de duración (de 20.30 a 21.30) en los edificios y monumentos más emblemáticos de cada ciudad. De esta manera la Junta apagará las luces del conjunto de sus edificios públicos, sumándose así a esta iniciativa global por el clima, secundada también en la comunidad por un gran número de ayuntamientos y organismos públicos y privados. Con esta medida, a la que se pueden unir todos los ciudadanos que lo deseen, se pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y sensibilizar a la población mundial de la amenaza que supone el cambio climático. En 2009 participaron en 'La Hora del Plan...

Comentarios impertinentes (cinco)

1. Estoy " jartito " de que cada vez que voy a una web de algunos de los periódicos locales, llámese Diario de Cádiz , La Voz de Cádiz , Diario Bahía de Cádiz , ... aparezca siempre el sonido de ONDA CÁDIZ con un político del PP hablando. Un político del Partido Popular aunque nada tenga que ver con el Municipio de Cádiz a la que pertenece ONDA CÁDIZ y que sufragamos los gaditanos con nuestros impuestos. Un informe detrás de otro el Consorcio Audiovisual de Andalucía reitera el partidismo, en favor del PP , de ONDA CÁDIZ . 2. Ayuntamiento y Consorcio se disputan la mayor exposición del Doce . Las dos instituciones pre paran cada una por su cuenta una muestra que quieren sean el referente del evento · La oficina estatal pide que sea una exhibición única para darle más realce. ( Informa Diario de Cádiz ). Pero ... ¿no se creó un Consorcio en el que participan el Gobierno del Estado, la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos de la Bahía, incluído el d...

Pérez Reverte cobrará por ser comisario 174.000 euros

Pérez Reverte cobrará por ser comisario 1 74 .000 euros ...... .... , el contrato provisional que el Área de Patrimonio y Hacienda del Ayuntamiento gaditano ha preparado para hacerse con los servicios de Arturo Pérez Reverte plantea un pago de 150.000 euros más un 16% de IVA. La suma total es de 174.000 euros. Eso sí, “si durante la ejecución del contrato el porcentaje de IVA legalmente aplicable variase, se ajustará al vigente en el momento de su devengo”, con lo que la cifra sería aún mayor. Frente a este dispendio, “los funcionarios municipales no tienen tóner para las fotocopiadoras, se les dice que no hay dinero ni para bolígrafos”, denunciaba ayer el portavoz del principal partido de la oposición, Rafael Román. “El equipo de Gobierno no para de decir que estamos atravesando por un momento en el que se necesita austeridad, un momento de contención, ese es su discurso continuo”, dijo Román, argumentando su extrañeza por el anuncio de la contratación. Compárese con lo si...

La ciudad de CÁDIZ se une este año apagando dos monumentos

En 2009 unos mil millones de personas de 4.159 ciudades de 88 países , incluyendo 73 capitales y 9 de las 10 ciudades del mundo más pobladas, se unieron a la Hora del Planeta apagando las luces de sus monumentos y edificios más representativos como símbolo frente al cambio climático. A oscuras se quedaron las p irámides de Giza, el Cristo Redentor de Brasil, Times Square, el Coliseo o la Torre Eiffel . En España también se oscurecieron los edificios más emblemáticos en toda la geografía nacional. Entre ellos, la Puerta de Alcalá, en Madrid, la Sagrada Familia, en Barcelona, la Giralda, en Sevilla, el Acueducto de Segovia y la Mezquita de Córdoba . En total, 200 ciudades de todo el país pertenecientes a las 52 capitales de provincia participaron el año pasado en La Hora del Planeta de WWF. Ver HORA DEL PLANETA 2010 en un mapa más grande El año pasado no lo hizo, pero en este año de 2010 el Ayuntamiento de Cádiz se apunta a la HORA DEL PLANETA y apagará dos monumentos. ¡ Alg...

+TRANVIA EN CADIZ. Razones de una reivindicación

La plataforma +TRANVIA EN CADIZ ha elaborado un folleto explicativo con las razones de su reivindicación. Lo difundirá en la ciudadanía para promover la participación de todos en este debate. Folleto de difusión Os dejamos aquí el folleto que ha elaborado Juan Manuel Fdez Serdán. Imprímelo y difúndelo. Formato pdf.

Cádiz emprende

El Plan de Actuaciones de Andalucía Emprende en Cádiz beneficiará a más de 12.000 personas en la provincia en 2010 La Junta ha presentado el documento, que ha contado con el consenso de sindicatos y empresarios y prevé desarrollar más de 100 acciones 22/03/2010 El director gerente de Andalucía Emprende, José Luis Sánchez Teruel; la delegada de Innovación, Ciencia y Empresa, Angelines Ortiz, y el delegado de Empleo, Juan Manuel Bouza, acompañados por agentes económicos y sociales de la provincia de Cádiz, han presentado en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Cádiz el 'Plan de Actuaciones 2010' de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, en es...

Día 27 de marzo. APAGA LA LUZ, ENCIENDE EL PLANETA. De 20.30 a 21.30

PREPÁRATE: WWF Ya tiene una canción oficial para celebrar, el próximo 27 de marzo, La Hora del Planeta. El dúo madrileño "Shivaritas" ha cedido su canción MADRE TIERRA como homenaje al planeta y nos acompañarán en vivo el 27 a las 20:30 en el Parque del Retiro. Ya puedes ir aprendiendo la letra. Escuchar ahora>> CONFIRMADO: Jorge Drexler ofrecerá un concierto acústico en directo el 27 de marzo a las 19:30 en la sede de Telefónica. APAGA LA LUZ, ENCIENDE EL PLANETA La Hora del Planeta 2010 será la mayor llamada a la acción organizada jamás. Servirá para demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague. La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático. El día 27 de marzo de 2010, de 20:30 a 21:30 , descubre lo que millones de perso...

Automóvil compartido. Automóvil eléctrico. Nuevas prácticas de movilidad

París lleva un tiempo preparando su proyecto de coche de alquiler en libre servicio “Autolib’”, Suiza vive desde hace años el éxito de su programa “Mobility CarSharing”. Compartir automóvil es una práctica en auge en Europa. El automóvil, hasta hace muy poco símbolo del prestigio individual, ¿se estará convirtiendo en un medio de transporte colectivo? 19.03.2010, ladyverd.com Compartirlo pero también comprarlo conjuntamente entre los miembros de una familia, urbanización o grupo de amigos. Según Anne Jarrigeon, experta en movilidad de la Universidad de París-Est, “ Aún no podemos imaginarnos que se abandone este medio de transporte. Lo que se está viviendo en estos momentos es una redefinición de su uso y de su imagen como objeto individual ”. La ciudad de París y su alcalde quieren formar parte de la vanguardia en este tipo de proyectos. Por ello, el alcalde de la c apital francesa, Bertrand Delanoë, sacó a concurso público el proyecto “Autolib’ ”, un parque de 3.000 auto...

El Cádiz de 1812. Guía y Plano

Descárgate la guía ‘1812 Un paseo por el Cádiz de La Pepa ’ y recorre las calles de esta ciudad de libertades de la mano del primer producto turístico diseñado dentro de las actividades para la conmemoración del bicentenario de la Constitución de 1812. Conoce los lugares y personajes, las anécdotas e historias de la ciudad que acogió la firma de la primera constitución liberal de España. Guia 1812. Un paseo por el Cádiz de la Pepa Plano 1812. Un paseo por el Cádiz de la Pepa

Longevidad de una bolsa

Cada una de las 238 bolsas usadas por una persona al año, nos sobrevivirán a todos y cada uno de los seres humanos que en este momento vive sobre este planeta. Incluso, a los hijos de sus hijos. — Federico Kukso , reflexionando sobre Esa bolsa en Crítica.

El modelo de un Cádiz sostenible

Mi buen amigo, José María Esteban González , arquitecto y defensor a ultranza del patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Cádiz , publicó el pasado 5 de marzo, en el Diario de Cádiz , un muy interesantes artículo con el título de "El modelo de un Cádiz sostenible ". Lo traigo aquí por su interés general y, sobre todo, por esto que dice : " Es imposible resolver la impotencia de un bello y estrechísimo casco histórico para asumir el vehículo rodado privado externo. La solución de colocar aparcamientos concesionados en el casco harán cada año más insostenible el tráfico por el mismo, porque son contradictorios con su paso por él. Estas servidumbres de las concesiones privadas son quizás la causa de que no mejore la oferta pública de transporte actual. Hay que (subrayo yo ) potenciar el vehículo público , dirigir los aparcamientos subterráneos a los ciudadanos gaditanos , ampliar a tope el carril bici , crear un buen tranvía urbano en el casco y con Pu...

El señor RAJOY o es un ignorante o nos engaña

Cuando la lideresa del PP de Madrid, doña Esperanza Aguirre y Gil de Biedma , Condesa de Murillo, está promoviendo una rebelión contra la subida del IVA aprobada en los Presupuestos Generales del Estado, rebelión avalada por el Presidente nacional de su partido , señor Rajoy, éste ha dicho -yo lo he escuchado - en una intervención pública que el Presidente del Gobierno no hubiera tenido que subir el IVA si no hubiera puesto en marcha el año pasado el FONDO DE INVERSIÓN LOCAL que han ejecutado todos los Ayuntamientos de España: los 8.108 Ayuntamientos han ejecutado 30.903 proyectos. Concretamente en la ciudad de Cádiz, con un gobierno municipal del PP, del Partido del señor Rajoy, que pone en entredicho esos proyectos se han ejecutado 17 proyectos con una inversión por parte del Gobierno del Estado de 22,753 millones de €. Señor Rajoy, ¿no se ha enterado que con este Fondo de Inversión Local se está haciendo la REHABILITACIÓN DE LA ANTIGUA CARCEL REAL PARA CASA DE LAS AMERICAS- en ...

XVIII Encuentro de Alternativas en Sevilla 2010

“Es necesario que la persona se pregunte qué es, de todo lo que tiene a su alrededor, lo que satisface sus auténticas necesidades. A partir de esta reflexión, hay que ir construyendo redes individuo a individuo y grupo a grupo” Asociación Cultural El Bardal El XVIII Encuentro de Alternativas de Sevilla se celebrará en el Parque del Alamillo de Sevilla entre los días 9 y 11 de Abril del 2010 y está organizado por La Asociación Cultural El Bardal con el objetivo de difundir “aquellas iniciativas cuya finalidad es construir un mundo más justo, equilibrado y sostenible”. El bonito cartel del XVIII Encuentro de Alternativas de Sevilla ha sido elegido en un concurso, la autora es Maude Biewers de Francia y recoge el lema: “MENOS PARA VIVIR MEJOR”. Este año el encuentro se va a centrar en el decrecimiento , justo días después de la II Conferencia Internacional sobre Decrecimiento de Barcelona donde expertos mundiales han disertado sobre esta teoría económica y ...

Una verdad incómoda por CARLOS MORILLO

Una verdad incómoda 15.03.10 - 00:31 - LA CERBATANA | CARLOS MORILLO De verdad nos molestamos porque un periódico extranjero nos retrate tal y como queremos ser retratados? Que el artículo del 'New York Times' no gustara por vincular directamente la diversión del Carnaval con las altas tasas de desempleo es la clave del asunto. Le pregunto al lector de 'La Cerbatana' ¿No es cierto que somos la ciudad que sonríe, si aquí todo el año es Carnaval, si tenemos más arte que nadie, si ganamos cualquier concurso de chistes que se nos ponga por delante, si nos reclaman en todos los realities de TV, etc, y, con este panorama, somos los más parados de Europa? Mi preocupación desde el dichoso artículo del 'NYT' es si esto último es consecuencia de lo anterior, si cuanto más Carnaval más desempleo o si el futuro del trabajo en Cádiz está en la industria del Carn...

La bici gana terreno al automóvil en ZARAGOZA

La puesta en marcha del servicio de bicicletas de alquiler (Bizi) marcó un antes y un después e n el tráfico de Zaragoza , donde los ciclistas van ganando espacio al coche. La puesta en marcha del servicio público de alquiler de bicicletas (Bizi) ha marcado un antes y un después en la ordenación del tráfico en la capital aragonesa. Una iniciativa que se puso en marcha como un complemento de ocio para acercar a los ciudadanos a las riberas del Ebro y al entorno de la Expo 2008 ha conseguido transfomar los hábitos de movilidad de los zaragozanos. Unos 60.000 desplazamientos diarios --el 3% del total-- ya se hacen en bicicleta. Y, aunque la caminata sigue siendo la favorita para la mayoría --40%--, seguida del bus urbano --28%-- y del vehículo privado --26%--, la bici va ganando terreno al motor de arranque. Bizi tiene ya 30.000 abonados y una larga lista de espera para conseguir la tarjeta que da acceso al servicio público de alquiler. Además, ha tenido un más que significa...

Comienza el V FORO DE LAS CIUDADES en FUENLABRADA

Ya informé en este blog de la celebración del V FORO DE LAS CIUDADES que organiza el Ayuntamiento de Fuenlabrada y que este año girará sobre las ENERGIASXXI . Se inició el pasado 10. ¿Participa alguien del Ayuntamiento de Cádiz en este Foro? ¿Hay Conceja o Técnio municipal interesado por estos asuntos y que asista el mismo para captar los problemas y estudiar soluciones? Dice el Alcalde en su Carta de presentación: El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través del Foro de las Ciudades, quiere plantear un debate sobre LA ENERGÍA DEL SIGLO XXI. Los efectos sobre el cambio climático y las propias limitaciones existentes en la producción de hidrocarburos sitúan el actual modelo energético en una difícil encrucijada, ya que las tendencias actuales de suministro y consumo son claramente insostenibles. Las sociedades contemporáneas deben debatir y formular un nuevo modelo energético sostenible, tanto desde el punto de vista económico como social y medioambiental. Desarr...

Encuentro de MOVILIDAD SOSTENIBLE en Córdoba

Resumen sobre el Encuentro de Movilidad Sostenible 11 Marzo 2010 La sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba en la avenida Medina Azahara fue el lugar elegido por el Consejo del Movimiento Ciudadano junto con el Grupo de Movilidad de Córdoba, para desarrollar el pasado sábado un Encuentro sobre Movilidad Sostenible que giró en torno a las políticas de movilidad en cascos históricos y la ciudad. En el encuentro intervinieron ponentes con dilatada experiencia a nivel nacional e internacional, así como el jefe de movilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Valdenebro, que trataron sobre el uso de los espacios públicos por parte de los diferentes modos de transporte, el concepto de funciones urbanas de cercanía como clave para una menor necesidad de desplazamientos motorizados, la accesibilidad universal en los cascos históricos y el desarrollo actual del Plan de Accesibilidad en el Casco Histórico de Córdoba. El encuentro, cuya ce...

La ciudad de ZAMORA dispondrá de bicicletas eléctricas

La ciudad dispondrá de 50 bicicletas eléctricas El servicio municipal se reanuda el próximo lunes con 672 usuarios y 20 0 unidades La Opinión de Zamora. T. SUTIL Tras el paréntesis motivado por la meteorología, el servicio de préstamo de bicicletas se reanudará el próximo lunes a través de 200 bicicletas gratuitas ubicadas en una docena de puntos de la ciudad. Con esta medida, el Ayuntamiento pretende popularizar el uso de la bicicleta como medio de transporte entre los zamoranos a través de una prestación en la que están inscritos 672 usuarios en la actualidad. El éxito obtenido por la utilización de las bicicletas, que el año pasado contabilizó más de 8.000 préstamos, lleva a la institución municipal a intentar ampliar y diversificar el servicio este año con la puesta en marcha de tres nu...